Nombre oficial: La Biblioteca de Adriano
Localización: Al norte del Ágora romana de Atenas
Fecha de construcción: 132 D.C.
Arquitecto: Emperador Adriano
Función: Biblioteca, archivo estatal, lugar de conferencias
Construida en 132 d.C. por el emperador romano Adriano, la Biblioteca de Adriano fue la mayor estructura construida por el emperador durante su reinado. Además de ser la mayor biblioteca de Atenas en aquella época, también funcionaba como archivo de documentos estatales y legales. Albergaba escuelas filosóficas y conferencias, y contenía salas de lectura, música y exposiciones. Hoy en día, puedes ver las ruinas de esta magnífica estructura, incluidas algunas de las altísimas columnas a lo largo del muro oeste.
Puedes visitar la Biblioteca de Adriano con una entrada combinada como la entrada multipase Acrópolis + 6 Yacimientos Arqueológicos de Atenas. Además de la Biblioteca de Adriano, incluye el acceso a la Acrópolis de Atenas y a otros 5 yacimientos arqueológicos de la ciudad.
Para visitar la Biblioteca de Adriano, puedes reservar en línea tus entradas a la Acrópolis para la fecha y hora que prefieras.
La Biblioteca de Adriano se construyó en el año 132 d.C., por lo que la estructura original tiene más de 1.800 años.
Además de depósito de libros, la Biblioteca de Adriano servía de archivo de documentos estatales, y también albergaba conferencias académicas y filosóficas.